Tanto si has decidido iniciarte en la manipulación de este material, como si lo que quieres es mejorar en alguno de sus campos, es de vital importancia tener una buena base teórica y práctica, sobre la que asentar la experiencia que se va adquiriendo poco a poco, con el paso del tiempo y la realización de diferentes tipos de trabajo en Solid Surface. Esto ayudará a realizar de forma más ágil el planteamiento de los procesos y a tomar las decisiones correctas durante su ejecución.
Discryl.org ha elaborado una serie de cursos donde se ofrece de manera organizada todo el conocimiento sobre el solid surface.
En ellos se da a conocer “el manual de instrucciones” de este material de manera escalonada y progresiva, en función del conocimiento previo que la persona que va a realizar el curso tenga adquirido.
Requisitos previos para ser formado en solid surface
Teniendo claro que estas formaciones puede hacerlas cualquier persona con un mínimo de conocimientos sobre el sector de la construcción, la carpintería o marmolería, es cierto que se necesita tener interés en el material y poner todos los sentidos en las explicaciones y prácticas a realizar. Los conocimientos básicos deberían ser:
- Elementos de seguridad de un taller.
- Métodos de medición de materiales sólidos.
- Uso de maquina herramientas de corte y lijado.
- Conocimiento de fresado y control numérico para los niveles más avanzados.
- Preparación de superficies y aplicación de adhesivos.
Aquí te presentamos los diferentes cursos en solid surface que hay disponibles: