Parte 1 – Curso Online Solid Surface

Curso Online Solid Surface

Parte 1

INFORMACIÓN PREVIA

1

parte

3

Videos

Básico

NIVEL

2:30h

Duración

Español

idioma

Visión general

En esta primera parte del curso conoceremos que es el Solid Surface, como se fabrica y sus aplicaciones más comunes.

Veremos los equipos de protección individual necesarios para trabajarlo de manera segura.

Que comprobaciones realizar al recibir el material, antes de empezar a trabajar y como debemos almacenarlo de manera correcta y prolongando al máximo la vida útil de los adhesivos.

¿listo para empezar?

Descubrir el Solid Surface

Parte 1 - Tema 1

25-hello cuadrado

Como introducción a este material, os explicaremos brevemente qué es el Solid Surface, como se fabrica y cuales son principales aplicaciones.

Un material compuesto por dos partes de mineral y una parte de Resina. En el caso del Solid Surface 100% acrílico, que es el material del que hablaremos durante el curso, el mineral es la Alumina trihidratada (ATH) y la resina, de metacrilato (MMA). También existen otras formulaciones con diferentes resultados.

Esta formulación, líquida en su fase inicial, se transforma en placas, mediante su fabricación en continuo en máquinas de gran tamaño conocidas como “doble banda”, por ser estas bandas las que delimitan el ancho de las placas. La fabricación de los lavabos o fregaderos se realiza mediante la utilización de moldes de inyección o semi inyección.

Las aplicaciones más comunes son las encimeras de cocina y baño, por ser esta su finalidad inicial y ser el único material que permite la unión de la poza con la encimera sin ninguna junta perceptible. Con el tiempo se ha ido ampliando su utilización a otros campos como son el hospitalario, por su extraordinaria higiene y composición antibacterias, mostradores de gran tamaño, por la posibilidad de crear grandes piezas sin juntas y elementos curvos por su capacidad de termoformado, la decoración por su amplia variedad de colores y combinaciones con colores traslucidos, restauración, sector hotelero, fachadas… y un sinfín más de aplicaciones posibles.

Seguridad y los EPI

Parte 1 - Tema 2

2-attention

Antes de empezar a manipular el Solid Surface, debemos tener en cuenta algunas precauciones

Debido a su peso, las placas deben ser transportadas al menos entre dos personas. Utilizando guantes evitaremos cortarnos, ya que los cantos son bastante afilados.

Al realizar los cortes, fresados y sobre todo lijado, utilizaremos siempre mascarilla, tipo FFP2 para elementos físicos será suficiente, a ser posible con válvula, ya que son más cómodas de llevar durante tiempos prolongados.

También debemos usar mecanismos de protección auditiva durante el trabajo, ya que debido a la densidad del material el sonido que se produce es bastante molesto, sobre todo cuando los fresas y discos empiezan a estar un poco gastados, en ese momento recomendamos cambiarlos.

 

Por último el más importante, las gafas de protección. Debemos usarlas en todo momento cuando se esté fresando o cortando el material, incluso si no somos nosotros los que estamos realizando esta operación. Las proyecciones de este material suelen tener una forma de diamante que si nos impacta en un ojo, el resultado será fatal.

Inspección previa y Almacenamiento

Parte 1 - Tema 3

68-search right

Cuando reciba material Solid Surface en su taller, examine detenidamente las placas y los elementos moldeados antes de empezar a trabajarlos, ya que en este momento le será más fácil encontrar algún posible defecto. Revise lo siguiente:

– La ausencia de puntos negros o poros en la superficie.
– La regularidad del color.
– La Planimetría.

Consulte las especificaciones del producto o consulte a su proveedor si no está seguro de la calidad del material.

Otro elemento esencial en la inspección, es la equivalencia del color en placas de diferentes lotes de fabricación. Si debe unir placas de diferentes lotes entre sí, le recomendamos hacer antes una sencilla prueba, pegando dos piezas pequeñas y validando el resultado.

Las placas se deben almacenar de manera que tengan un buen apoyo y permanezcan totalmente planas, para evitar que se deformen. Lo ideal es un lugar seco y bien ventilado, con una temperatura de entre 15º y 23º C.

Los elementos moldeados deben almacenarse de manera que se puedan ver las referencias de las etiquetas, en un máximo de 6 alturas y sin colocar elementos pesados sobre los mismos.

Para prolongar la vida de los adhesivos a su máximo, se deben almacenar en posición horizontal, en un lugar oscuro, fresco y ventilado, a una temperatura constante de entre 12º y 16º C. De esta manera pueden alcanzar los dos años de duración.

Evaluación 1

/5

Parte 1

Curso Online Solid Surface

1 / 5

¿Qué clase de resina lleva el Solid Surface tipo Corian o Krion?

2 / 5

¿Qué aplicaciones tiene el Solid Surface?

3 / 5

¿Cuáles son EPI necesarios para trabajar el Solid Surface? (marca todas las respuestas correctas)

4 / 5

¿Qué tipo de mascarilla se necesita para trabar Solid Surface?

5 / 5

¿Qué debemos revisar cuando recibimos el material? (marca todas las respuestas correctas)

Your score is

0%

Porfavor valora este Test

Otros Cursos

posiblemente estes interesado en estos cursos

básica presencial

formación básica presencial

Realiza un encimera de baño completa con la ayuda de un profesional que te guiará paso a paso, adquiriendo y consolidando el aprendizaje de cada fase del proceso.

formación básica presencial



Pedir información

optimización de tiempos

optimización de tiempos de trabajo

Descubre como optimizar los tiempos de trabajo en los diferentes procesos de la manipulación de Solid Surface, recortando costes a tus presupuestos y siendo más competitivo.

optimización de tiempos de trabajo



Pedir información