Termoformado

El paso evolutivo más avanzado dentro de la manipulación de solid surface es el termoformado. Con él podremos exprimir al máximo las capacidades del material y ofrecer acabados que ningún otro material permite, siendo este un valor añadido del producto y un factor diferenciador frente a la competencia que nos hará muy exclusivos.

El termoformado incluye dos pasos igual de importantes, el calentamiento del material y la aplicación de presión sobre el mismo para transformar su geometría inicial sólida, en la geometría deseada.

Existen hornos de convección, resistencias o placas, incluso una barra de calentamiento de hasta 4m de largo con la que podemos dar forma a cantos estrechos. Lo mas importante en este paso, es que la temperatura se reparta de forma uniforme por todo el material.

Para el segundo paso, podemos utilizar desde moldes y contra moldes presionados por prensas mecánicas o neumáticas, hasta maquinas con membranas de pvc o silicona, que ejercen la presión sobre el material mediante bombas de vacío. Cada una de ellas tiene sus virtudes y limitaciones, por lo que cada una destaca en una aplicación específica pero se ve limitada en otras.

Es por ello que recomendamos consultar bien sobre el producto antes de realizar ninguna inversión, garantizando de esta manera que adquirimos el equipo correcto para la aplicación deseada. No siempre el equipo más caro es el que mejor resultado nos va a dar en un trabajo concreto.

Otra opción de mayor inversión, con la que se podría abarcar grandes proyectos, es un horno de termoformado. Con esta máquina se pueden deformar grandes volúmenes de material.

Mecanizado

El equipamiento de mecanizado necesario para un taller especializado en solid surface supone una inversión económica y espacial sustancial, comparado con los anteriores, debido al coste y volumen de la maquinaria principal: el CNC (control numérico).

Suele requerirse de esta ampliación una vez el volumen de los proyectos permita realizar los mismo con procesos productivos en cadena y quieran poder realizarse trabajos como los grabados, retroiluminados o fabricación de moldes para termoformado.

Para ello si será prioritario que el técnico esté formado para manipular y mantener los mecanismos específicos.

Contacte con nosotros para valorar que tipo de máquina se ajusta más a sus necesidades ya que el mercado de estas máquinas es muy amplio, con una gran oferta de equipamientos y precios.

CONTACTO

Optimizado

El Equipamiento optimizado de un taller consta de una pequeña ampliación del equipamiento básico mediante una inversión minuciosa en maquinaria asequible, que sólo aportará beneficios a la empresa.

Con este equipamiento podremos llegar a recortar tiempos de trabajo, incrementar la calidad en los procesos, aumentar la oferta de trabajos que podremos realizar, facilitar el mantenimiento y prolongar la vida útil de las máquinas.

En www.discryl.es podrás encontrar estas referencias y otras que te pueden servir de guía para esta ampliación.

Listado material optimizado

Plancha y formas

  • Planchas (a demanda, según proyecto y color)
  • Formas (a demanda, según proyecto y color)

Instalación

  • Herramientas
    • Lijadora rotex plato 90mm
    • Lijadora ETS circular
    • Pulidora 150
    • Fresadora Virutex inclinable para media caña
    • Fresadora inclinable pequeña
    • Una segunda fresadora potente 2000 watts con pinza 12mm

Básico

El equipamiento básico necesario para iniciarte en el solid surface partirá siempre de las instalaciones, herramientas, utillajes, accesorios y materiales iniciales que ya existan en el taller.

Desde Discryl se puede facilitar todo aquello que forme parte de la adquisición, gestión y soporte técnico de este equipamiento, accediendo a diferentes marcas, en función de los objetivos a cumplir.

En www.discryl.es podrás encontrar muchas de estas referencias, simplemente haciendo clic en los enlaces.

Listado material básico

Plancha y formas

  • Planchas (a demanda, según proyecto y color)
  • Formas (a demanda, según proyecto y color)

Instalación